Formación IFUR
Con IFUR se sentirá seguro y tranquilo
Nuestra formación en emergencias es la mejor
FORMACIÓN PARA FACULTATIVOS


©Murcia 2006. RPI nº08/2006/309. La técnica de volteo de la víctima en el caso de haber un solo rescatador. Consideramos, tras la valoración de un traumatizado, y ante la sospecha de una posible complicación a nivel cervical, la importancia de mantener alineado el eje cabeza-cuello-tronco. Para ello es imprescindible realizar una tracción cervical ligera que nos asegure una correcta conservación de la integridad medular.

Los cursos de defensa personal están enfocados principalmente para sanitarios, profesores y servicios de seguridad. Basado en los principios de la MMA (Metodo kajukembo, arte marcial mixto) y del metodo Taekwon-Do (arte marcial tradicional Koreano) del maestro Yu Han, IFUR ofrece un curso intensivo de defensa básica personal, enfocada todas las personas independientemente de altura, peso o sexo. El objetivo de los cursos es el de poder ofrecer una respuesta eficaz, rápida y contundente contra cualquier agresor de una manera adecuada con los medios de los que se disponen, las manos

- Evolución histórica del concepto de estrés.
- Repercusiones somáticas y psicológicas del estrés.
- Causas del estrés.
- Tipos de personalidad.
- El afrontamiento del estrés.
- Técnicas cognitivas para el afrontamiento del estrés.
- Identificación de pensamientos distorsionados.
- Visión catastrófica.
- La aserción encubierta.
- Técnica de solución de problemas.
- Tecnica de desensibilizacion sistematica.
- Tecnica de inoculacion del estrés.
- Tecnica de sensibilizacion encubierta.
- Tecnica de visualizacion.

El objetivo de este curso es conocer cómo colaborar en la organización y en el desarrollo de la logística sanitaria en escenarios con múltiples víctimas y catástrofes, de forma que se asegure el abastecimiento, la gestión de recursos y se apoye en las labores de coordinación en situaciones de crisis.

Dirigido a: Licenciados de medicina. Médicos de urgencias. Ámbito: Hospitalario y Extrahospitalario. 10h

Dirigido a: Licenciados de medicina. Médicos de urgencias. Ámbito: Hospitalario y Extrahospitalario. 20h
FORMACIÓN PARA ENFERMERÍA

©Murcia 2006. RPI nº08/2006/309. La técnica de volteo de la víctima en el caso de haber un solo rescatador. Consideramos, tras la valoración de un traumatizado, y ante la sospecha de una posible complicación a nivel cervical, la importancia de mantener alineado el eje cabeza-cuello-tronco. Para ello es imprescindible realizar una tracción cervical ligera que nos asegure una correcta conservación de la integridad medular.

Curso de asistencia a múltiples víctimas en accidentes, atentados y ataques terroristas. La Asistencia a multiples víctimas es la situación en la que los Servicios de emergencias no son capaces de controlar un accidente o un ataque terrorista en 15 minutos. En este curso aprenderá a controlarlo

Los cursos de defensa personal están enfocados principalmente para sanitarios, profesores y servicios de seguridad. Basado en los principios de la MMA (Metodo kajukembo, arte marcial mixto) y del metodo Taekwon-Do (arte marcial tradicional Koreano) del maestro Yu Han, IFUR ofrece un curso intensivo de defensa básica personal, enfocada todas las personas independientemente de altura, peso o sexo. El objetivo de los cursos es el de poder ofrecer una respuesta eficaz, rápida y contundente contra cualquier agresor de una manera adecuada con los medios de los que se disponen, las manos

- Evolución histórica del concepto de estrés.
- Repercusiones somáticas y psicológicas del estrés.
- Causas del estrés.
- Tipos de personalidad.
- El afrontamiento del estrés.
- Técnicas cognitivas para el afrontamiento del estrés.
- Identificación de pensamientos distorsionados.
- Visión catastrófica.
- La aserción encubierta.
- Técnica de solución de problemas.
- Tecnica de desensibilizacion sistematica.
- Tecnica de inoculacion del estrés.
- Tecnica de sensibilizacion encubierta.
- Tecnica de visualizacion.

El objetivo de este curso es conocer cómo colaborar en la organización y en el desarrollo de la logística sanitaria en escenarios con múltiples víctimas y catástrofes, de forma que se asegure el abastecimiento, la gestión de recursos y se apoye en las labores de coordinación en situaciones de crisis.

- Urgencias y emergencias para personal sanitario. 60h.
- Manejo, movilización y transporte de heridos. 20h.
- RCP básica y manejo de desfibrilador semiautomático-DESA. 14h. Programa Perséfone II
- BLS y ACLS de la American Heart Association-AHA 6 y 15h.
- Gestión operativa en catástrofes. 20h.
- Urgencias pediátricas. 20h.
- Curso de acción policial en la calle para sanitarios. 12h.
- Ingles sanitario. 60, 120 y 200h
- Defensa personal para sanitarios. 12h.

- TEP: Triangulo de Evaluación Pediátrica. Criterios de Calidad en Urgencias
- Oxigenoterapia. Pulsioximetria. Sistemas de inhalación. Oxylog
- Patologia Obstructiva: laringitis, bronquiolitis, asma, cuerpo extraño
- Urgencias en ORL
- Urgencias Oftalmológicas
- Analgesia y sedación
- Manejo de las Arritmias e Insuficiencia Cardiaca
- Dermatología en urgencias
- El neonato en urgencias: motivos de consulta frecuentes
- Fiebre sin foco
- Gastroenteritis aguda. Rehidratación
- Dolor abdominal. Estreñimiento
- Hipoglucemia. Hiperglucemia. Cetoacidosis
- Convulsiones
- Manejo de la patologia infecciosa prevalente
- Taller RCP neonatal y pediátrica
- Taller manejo inicial niño con politraumatismo
FORMACIÓN PARA TES - TEM - TCAE


- Introducción al curso.
- Acceso al sistema de emergencias.
- Concepto de cadena de supervivencia.
- Soporte vital básico.
- Prácticas de maniobras de soporte vital básico sin equipo: ventilación boca-boca, masaje cardiaco con 1 y 2 reanimadores.
- Prácticas de maniobras de soporte vital básico instrumentalizado: ventilación con mascarilla, cánulas orofaríngeas.
- Desobstrucción de la vía aérea.
- Evaluación del soporte vital básico.
- Desfibrilador Externo Semiautomático. Funcionamiento y mantenimiento.
- Secuencia de actuación según las recomendaciones de la American Heart Association.
- Recogida de datos según el método Utstein.
- Prácticas de desfibrilación externa. Normas de seguridad y mantenimiento.
- Simulación práctica integrada con diferentes escenarios posibles.
- Evaluación de la desfibrilación semiautomática externa.


- Evolución histórica del concepto de estrés.
- Repercusiones somáticas y psicológicas del estrés.
- Causas del estrés.
- Tipos de personalidad.
- El afrontamiento del estrés.
- Técnicas cognitivas para el afrontamiento del estrés.
- Identificación de pensamientos distorsionados.
- Visión catastrófica.
- La aserción encubierta.
- Técnica de solución de problemas.
- Tecnica de desensibilizacion sistematica.
- Tecnica de inoculacion del estrés.
- Tecnica de sensibilizacion encubierta.
- Tecnica de visualizacion.

Enfocado principalmente para sanitarios, profesores y servicios de seguridad. Basado en los principios de la MMA (Metodo kajukembo, arte marcial mixto) y del metodo Taekwon-Do (arte marcial tradicional Koreano) del maestro Yu Han, IFUR ofrece un curso intensivo de defensa básica personal, enfocada todas las personas independientemente de altura, peso o sexo. El objetivo de los cursos es el de poder ofrecer una respuesta eficaz, rápida y contundente contra cualquier agresor de una manera adecuada con los medios de los que se disponen, las manos


©Murcia 2006. RPI nº08/2006/309. La técnica de volteo de la víctima en el caso de haber un solo rescatador. Consideramos, tras la valoración de un traumatizado, y ante la sospecha de una posible complicación a nivel cervical, la importancia de mantener alineado el eje cabeza-cuello-tronco. Para ello es imprescindible realizar una tracción cervical ligera que nos asegure una correcta conservación de la integridad medular.
FORMACIÓN AHA - AMERICAN HEART ASSOCIATION



- Introducción al curso.
- Acceso al sistema de emergencias.
- Concepto de cadena de supervivencia.
- Soporte vital básico.
- Prácticas de maniobras de soporte vital básico sin equipo: ventilación boca-boca, masaje cardiaco con 1 y 2 reanimadores.
- Prácticas de maniobras de soporte vital básico instrumentalizado: ventilación con mascarilla, cánulas orofaríngeas.
- Desobstrucción de la vía aérea.
- Evaluación del soporte vital básico.
- Desfibrilador Externo Semiautomático. Funcionamiento y mantenimiento.
- Secuencia de actuación según las recomendaciones de la American Heart Association.
- Recogida de datos según el método Utstein.
- Prácticas de desfibrilación externa. Normas de seguridad y mantenimiento.
- Simulación práctica integrada con diferentes escenarios posibles.
- Evaluación de la desfibrilación semiautomática externa.
TPC - CENTRO HOMOLOGADO

- Artillero/barrenero. 20h. Presencial.
- Montador de prefabricados estructurales y cerramientos. 20h. Presencial.
- Operario de trabajos de aislamiento e insonorización. 20h. Presencial.
- Montador de estructuras tubulares. 20h. Presencial.
- Operario de planta asfáltica. 20h. Presencial.
- Operario de planta de tratamiento de áridos/confección de hormigón. 20h. Presencial.
- Operario de extendido de firmes y subbases. 20h. Presencial.
- Operario de Trabajos de colocación de materiales de cubricón. 20h. Presencial.
- Soldador. 20h. Presencial.
- Operario de exposición a amianto. 20h. Presencial.
- Operario de conservación y explotación de canteras. 20h. Presencial.
- Conductor de vehículos de transporte carga y descarga de materiales. 20h. Presencial.
- Operario de maquinaria para la ejecución de obras subterráneas. 20h. Presencial.
- Operario de cimentaciones especiales. 20h. Presencial.
- Operario de trabajos de sondeo y perforaciones. 20h Presencial.
- Pocero. 20h. Presencial.
- Montador de estructuras metálicas. 20h. Presencial.
- Operario de vías férreas. 20h. Presencial.
- Operario de trabajos marítimos. 20h. Presencial.
- Cantero. 20H. Presencial.
- Operario de redes de abastecimiento y saneamiento. 20h. Presencial.
- Montador de escayola, placa de yeso laminado y asimilados. 20h. Presencial.
- Operario de trabajos de impermeabilización. 20h. Presencial.
- Operario de plantas de prefabricados de hormigón. 20h. Presencial.


FORMACIÓN PARA CUERPOS UNIFORMADOS

- Curso de intervención en accidentes de tráfico. 20h.
- Curso de manejo, movilización y transporte de heridos. 20h.
- RCP básica y manejo de desfibrilador semiautomático DESA. 14h Programa Perséfone II..
- Curso de primeros auxilios en la calle. 12h.
- Curso de Primeros intervinientes en urgencias extrahospitalarias. 30h.
- Desencarcelación con métodos de fortuna. 12h.
- Manejo de heridos en grandes catástrofes. 20h.
- Rescate en montaña. 12h.
- Rescate en espacios confinados. 12h.
- Curso paramédico. 260h.

- Protección contra incendios. 12h.
- Curso RCP. Reanimación cardiopulmonar y manejo de DESA. Desfibrilador semiautomático. 14h Programa Perséfone II..
- Curso de primeros auxilios para forestales.
- Manejo de heridos en montaña. 20h.
- Rescate de heridos en montaña. 20h.
- Asistencia sanitaria de campaña. 12h.

- Cursos de RCP básica y manejo de desfribrilador semiautomático DESA para policías intervinientes.
- Curso contra incendios para policías.
- Curso de primeros auxilios y actuaciones urgentes.
- Curso de defensa, el cual se está convirtiendo en un referente en integración real de todos los aspectos operativos en el día a día de las Fuerza y Cuerpos de Seguridad.
- Curso de primeros intervinientes en la calle.

- Introducción al curso.
- Acceso al sistema de emergencias.
- Concepto de cadena de supervivencia.
- Soporte vital básico.
- Prácticas de maniobras de soporte vital básico sin equipo: ventilación boca-boca, masaje cardiaco con 1 y 2 reanimadores.
- Prácticas de maniobras de soporte vital básico instrumentalizado: ventilación con mascarilla, cánulas orofaríngeas.
- Desobstrucción de la vía aérea.
- Evaluación del soporte vital básico.
- Desfibrilador Externo Semiautomático. Funcionamiento y mantenimiento.
- Secuencia de actuación según las recomendaciones de la American Heart Association.
- Recogida de datos según el método Utstein.
- Prácticas de desfibrilación externa. Normas de seguridad y mantenimiento.
- Simulación práctica integrada con diferentes escenarios posibles.
- Evaluación de la desfibrilación semiautomática externa.
OTROS CURSOS PRESENCIALES Y ONLINE




