Introducción
En numerosas webs podemos encontrar información básica de cómo mejorar nuestra seguridad y la del niño en nuestro hogar. El niño es un miembro de la familia y su llegada implica hacer una serie de cambios en nuestras vidas y en el hogar. El niño es curioso por naturaleza y desconocedor de los peligros reales que le rodean, pues puede lesionarse si no tomamos las medidas necesarias. Ahora explicaremos de manera muy somera los principales peligros que se pueden encontrar en una casa estándar, en planta baja con escaleras en primera planta y jardín. Es necesario adaptar nuestra casa con unos pequeños cambios lógicos para que nuestro hijo pueda moverse por ella sin ningún peligro, aunque siempre es aconsejable supervisar en todo momento al niño que está descubriendo el mundo para poder ayudarle a comprender, aprender y a identificar los peligros del entorno.
¿Qué debemos hacer?
Hay una gran lista de elementos peligrosos que debemos cambiar antes de que nuestro hijo empiece a gatear o a dar los primeros pasos, en todo caso deberemos educar al niño sobre lo que debe tocar y lo que no.
La cocina
El baño
El dormitorio
El salón
El jardín o terraza
Deberemos ser meticulosos
Revisaremos la casa de arriba abajo para poder encontrar cualquier elemento que pueda ser peligroso para el niño. Podremos encontrar más elementos, si tenemos en cuenta que todo lo que está a su al alcance es susceptible de ser comido, tragado, lanzado o manoseado por él. Por eso deberemos de estar atentos en todo momento de no dejar ningún objeto en el suelo.
La formación
Desde IFUR siempre aconsejamos recibir una pequeña formación en Primeros Auxilios y en Prevención de Riesgos o Uso del Extintor. De este modo, tendrá un punto de vista más acorde con su entorno:
Más información en:
Todos los derechos reservados. Aviso legal IFUR - Investigación y Formación en Urgencias S.L.
Esta empresa ha recibido una subvención de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia mediante la financiación del Gobierno de España, para el apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la Covid-19.
Beneficiario: IFUR - Investigación y Formación en Urgencias S.L. Expediente 2021.03.LASE.000114.