Bienvenidos a IFUR - Investigación y Formación en Urgencias

Con IFUR se sentirá seguro y tranquilo


IFUR - Investigación y Formación en Urgencias SL y su Editorial: Innovación en la formación de urgencias y emergencias.


IFUR-Investigación y Formación en Urgencias SL es una empresa española especializada en la formación, investigación y divulgación en el ámbito de las urgencias, emergencias y cuidados críticos. Con una trayectoria consolidada en el sector, IFUR se ha posicionado como un referente en la capacitación de profesionales sanitarios, ofreciendo programas formativos de alta calidad y recursos educativos que responden a las necesidades actuales del ámbito de la salud. Su editorial, vinculada directamente a la empresa, juega un papel fundamental en la difusión de conocimiento especializado, publicando materiales didácticos, manuales y revistas científicas que contribuyen al avance de la medicina de urgencias y emergencias.


Historia y Misión de IFUR


IFUR fue fundada con el objetivo de cubrir un vacío en la formación continuada de los profesionales sanitarios dedicados a las urgencias y emergencias. La empresa nació de la mano de expertos en medicina de urgencias que identificaron la necesidad de actualizar y mejorar las competencias de los profesionales en este campo, dada la rápida evolución de las técnicas, protocolos y tecnologías aplicadas en la atención de pacientes críticos.

La misión de IFUR es proporcionar una formación integral y de calidad, basada en la evidencia científica y adaptada a las necesidades reales de los profesionales sanitarios. Su visión es convertirse en un referente internacional en la formación e investigación en urgencias, emergencias y cuidados críticos, contribuyendo así a la mejora de la atención al paciente y a la excelencia en la práctica clínica.


Áreas de Actuación


IFUR desarrolla su actividad en varias áreas clave:

  1. Formación Presencial y Online: IFUR ofrece una amplia gama de cursos, talleres y másteres dirigidos a profesionales de la salud, como médicos, enfermeros, técnicos en emergencias y otros especialistas. Estos programas abarcan desde la atención inicial al paciente crítico hasta la gestión de situaciones de emergencia masiva, pasando por el manejo de dispositivos avanzados y la aplicación de protocolos actualizados.
  2. Investigación y Desarrollo: La empresa fomenta la investigación en el ámbito de las urgencias y emergencias, colaborando con instituciones sanitarias, universidades y otros actores del sector. IFUR promueve la realización de estudios científicos y la publicación de artículos en revistas especializadas, contribuyendo así al avance del conocimiento en este campo.
  3. Divulgación Científica: A través de su editorial, IFUR publica materiales didácticos, manuales y revistas científicas que sirven como herramientas de consulta y actualización para los profesionales sanitarios. Estas publicaciones están elaboradas por expertos en la materia y se caracterizan por su rigor científico y su enfoque práctico.
  4. Organización de Eventos: IFUR organiza congresos, jornadas y simposios que reúnen a los principales expertos en urgencias y emergencias. Estos eventos proporcionan un espacio de encuentro, debate e intercambio de conocimientos entre profesionales de todo el mundo.


La Editorial de Ifur: Un Pilar Fundamental


La editorial de IFUR es uno de los pilares fundamentales de la empresa. Su objetivo principal es la difusión de conocimiento especializado en el ámbito de las urgencias, emergencias y cuidados críticos. A través de sus publicaciones, la editorial busca facilitar el acceso a información actualizada y de calidad, contribuyendo así a la formación continua de los profesionales sanitarios.

Publicaciones Destacadas

  1. Revistas Científicas: La editorial de IFUR publica revistas científicas que recogen artículos originales, revisiones sistemáticas, casos clínicos y otros contenidos de interés para los profesionales de las urgencias y emergencias. Estas revistas están indexadas en bases de datos reconocidas y cuentan con comités científicos que garantizan la calidad de los contenidos.
  2. Manuales y Guías Prácticas: IFUR edita manuales y guías prácticas que abordan temas específicos relacionados con la atención al paciente crítico. Estas publicaciones están diseñadas para ser herramientas útiles en el día a día de los profesionales sanitarios, proporcionando información clara, concisa y basada en la evidencia.
  3. Materiales Didácticos: La editorial también elabora materiales didácticos para apoyar los programas formativos de IFUR. Estos recursos incluyen libros de texto, presentaciones, casos prácticos y otros materiales que facilitan el aprendizaje y la aplicación de los conocimientos adquiridos.
  4. Colaboraciones con Expertos: Las publicaciones de IFUR cuentan con la participación de reconocidos expertos en el ámbito de las urgencias y emergencias. Esta colaboración garantiza que los contenidos sean actuales, relevantes y de alta calidad.


Impacto y Reconocimiento


IFUR ha logrado un importante reconocimiento en el sector de la salud, tanto a nivel nacional como internacional. Sus programas formativos y publicaciones son altamente valorados por los profesionales sanitarios, quienes destacan la calidad de los contenidos y su aplicabilidad en la práctica clínica.

Además, IFUR ha establecido colaboraciones con instituciones académicas, sociedades científicas y organizaciones sanitarias, lo que ha permitido ampliar su alcance y fortalecer su impacto en el ámbito de las urgencias y emergencias.


Innovación y Futuro


IFUR continúa innovando en el campo de la formación y la divulgación científica. La empresa está comprometida con la incorporación de nuevas tecnologías, como la simulación clínica y la realidad virtual, para mejorar la experiencia formativa de los profesionales sanitarios. Asimismo, su editorial sigue explorando nuevas formas de difusión del conocimiento, como la publicación de contenidos digitales interactivos y la creación de plataformas online para el acceso a recursos educativos.

En conclusión, IFUR y su editorial representan un referente en el ámbito de la formación e investigación en urgencias y emergencias. Su compromiso con la excelencia, la innovación y la difusión del conocimiento ha contribuido significativamente a la mejora de la atención al paciente y al desarrollo profesional de los sanitarios. Con una visión de futuro clara y un enfoque centrado en las necesidades del sector, Ifur continúa liderando el camino hacia una formación más efectiva y accesible en el campo de las urgencias y emergencias.


Share by: